El liqui liqui, es la prenda originalmente masculina que representa al llano venezolano. Es un símbolo de identidad nacional. Algunos coinciden de que sus orígenes se remonta a la época de la colonia, inspirados en las llamadas “guerreras” que usaban los soldados. En Francia su nombre era “liquette” y se introduce en la zona por los viajeros Caribeños, siendo de gran aceptación. El ingenio de cierto sastres como Emilio Tornes la adapta con piezas similares a otras prendas de vestir como fue el cuello “Mao” de las camisas chinas, ideales para el calor. En su forma original consiste en una camisa de tela de algodón en forma de chaqueta holgada de cuatro bolsillos con tapas y abrochadas con cinco o seis botones, el cuello es erguido y en él está el secreto para llevar la yunta o mancuerna con la que se cierra siendo una pieza clave de vital elegancia.
Especialmente diseñados para la talla 0 hasta la talla 4 o niños de 4 años promedio. MODELO TRADICIONAL CLÁSICO BABY EN 100% LINO y GABARDINA Modelo Tradiconal Clásico Baby en 100% lino El Modelo de liquiliqui tradicional clásico para los más pequeños lleva botones dorados o botones del color del textil. La parte superior tiene cuatro bolsillos tipo ojal y conserva el cuello Mao con las yuntas. El pantalón lleva pretina ajustable en la parte trasera con elástico. Modelo Tradicional Clásico Baby en Gabardina MODELO BABY BOTONES OCULTOS El liquiliqui Baby Modelo Botones Ocultos conserva la misma línea del liquiliqui Tradicional pero en la parte delantera de la Chaqueta lleva una pestaña de manera vertical ocultando toda la abotonadura. MODELO BABY ESPIGA Este Modelo conserva la línea del modelo Tradicional con la diferencia que lleva el Cuello de la Chaqueta bordado unas espigas doradas, el borde del cuello lleva ribete dorado y no lleva yuntas. Para más imág...