Ir al contenido principal

FORMULARIO DE MEDIDAS



Para poder elaborar los liquiliquis a la medida te ofrecemos una guía para tomar las medidas básicas. No es necesario que vayas con una modista ni un sastre porque cada profesional utiliza métodos diferentes  para hacer los moldes y elaborar las prendas. 

ESTA GUÍA ES FÁCIL Y ESTA DISEÑADA PARA TI. 


NIÑAS Y NIÑOS

MEDIDAS NIÑOS Y NIÑAS MEDIDAS EN CENTIMETRO

 2. ANCHO DE HOMBRO / SHOULDER WIDTH
 4. CONTORNO DE PECHO / CHEST CONTOUR
 5. CONTORNO DE CINTURA / WAISTLINE
 6. LARGO TALLE DE ESPALDA / BACK WAIST LENGTH
 7. LARGO DE BRAZO / ARM LENGHT
 8. LARGO AL CODO / ELBOW LENGTH
 9. CONTORNO DE CADERA / HIP CONTOUR
 10. ALTURA DE CADERA / HIP HEIGHT
 11. LARGO DE TIRO / SHOOTING LENGTH
 12. LARGO TOTAL DE PIERNA / TOTAL LEG LENGTH
 13. LARGO ENTRE PIERNA / LENGTH BETWEEN LEG
 14. LARGO A LA RODILLA / KNEE LENGHT  
15. ESTATURA TOTAL / TOTAL HEIGHT


 MEDIDAS BEBÉS MEDIDAS EN CENTIMETRO 

1. PESOS / WEIGHT
 2. ESTATURA / HEIGHT
 3. CONTORNO DE PECHO / CHEST CONTOUR
 4. CONTORNO DE CINTURA / WAISTLINE
 5. CONTORNO DE CADERAS / HIPS CONTOUR
 6. LARGO DE PIERNA / LEG CONTOUR     


 DAMAS


 MEDIDAS DAMAS MEDIDAS EN CENTIMETRO 

2. ANCHO DE HOMBRO / SHOULDER WIDTH
 3. ANCHO DE PECHO / CHEST WIDTH
 5. CONTORNO DE BUSTO / BUST OUTLINE
6. CONTORNO DE TORAX / THORAX CONTOUR
 7. CONTORNO DE CINTURA / WAISTLINE
 8. LARGO TALLE DE ESPALDA / BACK WAIST LENGTH
 9. LARGO TALLE DE DELANTERO / FRONT WAIST LENGTH
 10. ALTURA DE BUSTO / BUST HEIGTH
11. SEPARACIÓN DE BUSTO / BUST SEPARATION
 12. LARGO TOTAL DE BRAZO / TOTAL ARM LENGHT
 13. LARGO BRAZO AL CODO / LONG ARM TO ELBOW
 14. CONTORNO DE BRAZO / ARM CONTOUR  
15. CONTORNO DE CADERA / HIP CONTOUR
 16. ALTURA DE CADERA / HIP HEIGHT
 17. CONTORNO DE ½ CADERA / MID HIP CONTOUR
 18. LARGO DE TIRO / SHOOTING LENGTH
 19. LARGO TOTAL DE PIERNA / TOTAL LEG LENGTH
 20. LARGO ENTRE PIERNA / LENGTH BETWEEN LEG
 21. CONTORNO DE PIERNA / LEG CONTOUR
22. LARGO A LA RODILLA / KNEE LENGHT
 23. ESTATURA TOTAL / TOTAL HEIGHT      
24. TALLA DE CAMISA
25. TALLA DE PANTALÓN 


CABALLEROS


MEDIDAS CABALLEROS MEDIDAS EN CENTIMETRO 

2. ANCHO DE HOMBRO / SHOULDER WIDTH
 4. CONTORNO DE PECHO / CHEST CONTOUR
 5. CONTORNO DE CINTURA / WAISTLINE
 6. LARGO TALLE DE ESPALDA / BACK WAIST LENGTH
 7. LARGO DE BRAZO / ARM LENGHT
 8. LARGO AL CODO / ELBOW LENGTH
 9. CONTORNO DE BRAZO / ARM CONTOUR
10. CONTORNO DE CADERA / HIP CONTOUR
 11. ALTURA DE CADERA / HIP HEIGHT
 12. LARGO DE TIRO / SHOOTING LENGTH
 13. LARGO TOTAL DE PIERNA / TOTAL LEG LENGTH
 14. LARGO ENTRE PIERNA / LENGTH BETWEEN LEG
 15. CONTORNO DE PIERNA / LEG CONTOUR
16. LARGO A LA RODILLA / KNEE LENGHT
 17. ESTATURA TOTAL / TOTAL HEIGHT    
18. TALLA DE CAMISA
19. TALLA DE SACO
20. TALLA DE PANTALÓN 


Para ver más imágenes de nuestros liquiliquis puedes ir a Instagram o Pinterest








Las Más Populares

MODELOS DE LIQUILIQUIS KIDS

 Especialmente diseñados para la talla 0 hasta la talla 4 o niños de 4 años promedio. MODELO TRADICIONAL CLÁSICO BABY EN 100% LINO y GABARDINA Modelo Tradiconal Clásico Baby en 100% lino El Modelo de liquiliqui tradicional clásico para los más pequeños lleva botones dorados o botones del color del textil. La parte superior tiene cuatro bolsillos tipo ojal y conserva el cuello Mao con las yuntas. El pantalón lleva pretina ajustable en la parte trasera con elástico.  Modelo Tradicional Clásico Baby en Gabardina MODELO BABY BOTONES OCULTOS El liquiliqui Baby Modelo Botones Ocultos conserva la misma línea del liquiliqui Tradicional pero en la parte delantera de la Chaqueta lleva una pestaña de manera vertical ocultando toda la abotonadura.  MODELO BABY  ESPIGA Este Modelo conserva la línea del modelo Tradicional con la diferencia que lleva el Cuello de la Chaqueta bordado unas espigas doradas, el borde del cuello lleva ribete dorado y no lleva yuntas.  Para más imág...

¿LINO O GABARDINA?: ¿CUÁL ELEGIR PARA EL LIQUILIQUI?

Muchas veces los clientes me piden recomendaciones para elegir el textil más adecuado para el liquiliqui.  Aquí te doy algunas herramientas con las que puedes tomar una decisión más acorde al momento. Comencemos por el lino. Siempre y cuando esté sea 100% lino es indiscutiblemente que es una fibra natural que tendrá muchas ventajas, sobretodo si el evento es en un lugar de clima cálido. El lino textil se extrae de la planta de lino o Linun usitatissimun de dónde se saca el hilo y tejido. Básicamente es el tallo de la planta y el proceso para hacerlo textil es arduo. A diferencia del algodón que se extrae de la flor. Una de las características del lino que lo hace ideal como textil para climas cálidos es que puede absorber hasta un 20% de humedad sin que se sienta húmedo. Es un textil más fuerte que el algodón. Absorbe el sudor del cuerpo sin que se sienta humeda la prenda y aparte seca rápido. Cabe destacar que no es una fibra tan elástica y por esa razón tiende a ar...

EL CUELLO DE UN LIQUILIQUI

Indiscutiblemente el Cuello de un liquiliqui es "tipo Mao". Y el detalle del cuello que lo ha distinguido por el pasar del tiempo ha sido el uso de las "Yuntas". Te explico en imágenes qué es particularmente el cuello de un liquiliqui y en qué podemos permitirnos darle nuestro estilo y personalidad. Sin embargo recuerda que siempre hemos tomado una inspiración del liquiliqui tradicional o clásico que vemos en fotos del pasado. Todas las alteraciones o variables del mismo siempre serán parte de adaptaciones a nuestra época. Por eso no es exagerado que surjan diseños y tendencias diferentes, a fin de cuenta se trata de vestir con el gusto de la gente actual sin salir del canon establecido.  La primera foto muestra un cuello Mao  no tan ajustado, unidos por unas Yuntas elaboradas con la misma tela del traje. Para que los botones queden incrustados en el cuello es importante abrir los dos ojales, uno en cada extremo del cuello.  Las siguientes fotos muestran la misma se...

LIQUILIQUI LLANERO VS LIQUILIQUI SASTRE

LIQUILIQUIS LLANEROS vs LIQUILIQUIS SASTRE Cuando elegimos un liquiliquis muchas veces pensamos indistintamente en qué tipo de Liquiliqui elegir porque desconocemos cuáles son. Aquí  te puedo proporcionar una clasificación  clara antes de tomar la decisión. Hay dos tipos de Liquiliquis fáciles  de distinguir. El primero  es el liquiliqui SASTRE y el segundo es el liquiliqui que yo llamaría LLANERO (El liquiliqui de GABO).  El primero, el "Tipo Sastre" es el liquiliqui que derivó del liquiliqui LLANERO y que bajo las técnicas propiamente de la sastrería lo transformó en un traje más acabado, con hombreras, estructura y con más procesos en su elaboración. Yo lo llamo el Liquiliqui tipo Caraqueño o Tío Simón porque usualmente lo usaban los cantantes de música llanera en sus conciertos. Es un liquiliqui, con entretelas, con cortes más inclinados o diagonales. Por lo general son trajes hechos a la medida. No así  necesariamente ocurre con...

¿Cómo utilizar el FORMULARIO DE MEDIDAS para los liquiliquis?

El  FORMULARIO DE MEDIDAS que puedes consultar en este blog es de gran utilidad ya sea para ajustar una talla o para elaborar la prenda desde cero a la medida.  Es importante que entiendas que cada marca tiene su propio método de Medidas. No hay un método ÚNICO para todos. De hecho el método que utilizan es parte del secreto del éxito. Es cómo una fórmula secreta. Existen las medidas Básicas y las medidas complementarias. Muchas medidas como las complementarias nos ayudan a verificar si otras medidas corresponde o no con la proporción. Por eso te sugerimos siempre intentar guiarte por el FORMULARIO de nuestro blog. La cinta métrica que utilices te la sugerimos en centímetros. Si no encuentras en centímetros puedes usarla en pulgadas pero intenta ser lo más preciso posible.  También es importante saber que van a ver medidas donde la cinta métrica estará en posición Horizontal y otras en posición Vertical.  Los llamados " Contornos " es porque debes r...

Etiquetas

Mostrar más